Miriam Rodríguez López.
Victoria García González.
CONCLUSIÓN:
En la actualidad estamos asistiendo a un proceso de cambios sociales. En estas transformaciones influyen las diferentes Tecnologías de la Información y la Comunicación que introducen información actualizada y de disposición rápida. Estamos asistiendo a una nueva era en la que somos partícipes de la serie de cambios que se están introduciendo, es decir las modificaciones que estamos observando a la hora de transmitir, procesar o clasificar información.
Debemos tener en cuenta que estos cambios son positivos, que es bueno que se estén incorporando en la sociedad y en todos sus ámbitos con la finalidad de conseguir un buen beneficio para esta.
En el ámbito de la educación, las nuevas tecnologías aportan mucho a la enseñanza, cambian la forma de aprender de los estudiantes y el modo de enseñar de los docentes. Por parte del docente lleva una serie de inconvenientes, ya que tiene que adquirir las habilidades necesarias en el manejo informático, actualizarse respecto a estas nuevas herramientas y modificar y adaptar su forma de dar las clases. Aunque también podemos percibir que para los alumnos este tipo de enseñanza puede ser más atractiva y les puede motivar más en cierta medida, y también puede llevar a una mayor unión entre los profesores, los alumnos y el centro. Por ello, podemos decir que la docencia y la tecnología se complementan de una manera eficaz para conseguir un futuro mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario