NUBE DE PALABRAS

ASPECTOS QUE CARACTERIZAN A LA SOCIEDAD DE HOY DÍA:






https://tagul.com/

GLOBALIZACIÓN:
La globalización es un proceso económicotecnológicosocial y cultural que se basa en el aumento de la comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo. Funde sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les aportan un carácter global.
El término proviene del inglés globalization, donde global equivale a mundial. Por eso, hay quienes creen que el concepto más adecuado en castellano sería mundialización, derivado del vocablo francés mondialisation.

SOCIEDAD:
Entendemos por sociedad al grupo de individuos que comparten una misma cultura y unos mismos criterios que marcan sus costumbres y su estilo de vida dentro de una comunidad.

CONSUMO:
Es la acción y efecto de consumir o gastar, bien sean productos, bienes o servicios, como la energía, entendiendo por consumir como el hecho de utilizar estos productos y servicios para satisfacer necesidades primarias y secundarias. El consumo masivo ha dado lugar al consumismo y a la denominada sociedad del consumo.

COMUNICACIÓN:
La comunicación es un medio de conexión o de unión que tenemos las personas para transmitir o intercambiar mensajes. Establecemos una conexión con ellos con el fin de dar, recibir o intercambiar ideas, información o algún significado. A través de la comunicación, las personas o animales obtienen información respecto a su entorno y pueden compartirla con el resto.
 
TIC:
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías para almacenar información y recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes.

CONCLUSIÓN:
Actualmente, me atrevo a decir que, no existe ningún ámbito de la sociedad donde no se encuentren las Tecnologías de la Información y la Comunicación, ya sea en nuestras viviendas, cómo en las instituciones educativas o en el trabajo. Con estas nuevas tecnologías, podemos observar cómo se renuevan nuestra forma de comunicarnos, de trabajar, de aprender, enseñar e incluso cambia nuestra forma de divertirnos. En definitiva, nuestra cultura gira en torno a estas nuevas tecnologías.
También hay que tener en cuenta la gran dependencia tecnológica que sufre la sociedad de hoy día. Las TIC pretenden mejorar nuestra calidad de vida, pero afecta a algunas personas haciéndoles tener un pensamiento dependiente, que sólo confía en la efectividad de la tecnología. Por ello, hay que saber hasta qué punto se desarrolla y se opta por su uso.
Las facilidades que nos aportan las nuevas tecnologías han hecho
que olvidemos cualquier otra forma tanto de comunicación, como de búsqueda de información. Por otro lado, estas crean una dependencia que puede afectar negativamente a nuestro estilo de vida.
Para finalizar, decir que creo que es bueno contar con las TIC pero sin dejar que sean el centro de nuestra vida.








No hay comentarios:

Publicar un comentario